Skip to main content

Las mejores Autoescuelas de Barcelona

Autoescuela Pavik

¿Falta tu empresa?

La Sexta Marcha

Comparativa de las mejores autoescuelas en Barcelona

Si estás buscando sacarte el carnet de conducir es imprescindible que elijas la autoescuela que más te convenga. En nuestra página, comparamos las mejores autoescuelas de Barcelona de manera que  puedas conocer las autoescuelas más económicas de tu ciudad.

Aprobar los exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) es un requisito indispensable para poder sacarte el permiso de circulación o permiso de conducir, siendo el más habitual el carnet B1 que habilita a conducir turismos.

En nuestra comparativa, intentamos ofrecerte con sus pros y contras las 3 mejores autoescuelas de Barcelona

  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Autoescuela Pavik

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad2 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCalle FLORIDA, 113
  • Otros serviciosClases de reciclaje, cursos intensivos
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • La Sexta Marcha

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCalle Arnau d Oms, 38
  • Otros serviciosPrácticas de reciclaje
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Autoescuela Pavik

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad2 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCalle FLORIDA, 113
  • Otros serviciosClases de reciclaje, cursos intensivos
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • La Sexta Marcha

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCalle Arnau d Oms, 38
  • Otros serviciosPrácticas de reciclaje

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor autoescuela de Barcelona!

Gratis

Enviaremos tu consulta a las mejores autoescuelas de Barcelona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Barcelona

Sólo te enviamos información de autoescuelas que trabajen en Barcelona

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores y más profesionales autoescuelas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores autoescuelas de Barcelona comparadas una a una

    Opinión Autoescuela Pavik

    Lo mejor

    El índice de precios que maneja es accesible.

    Lo peor

    No incluye información de las unidades vehiculares que tiene disponibles para las prácticas.

    Más información

    Cuenta con una sala de ordenadores, que tiene como función principal la realización de test interactivos. Además ofrece flexibilidad de horario para las clases teóricas y las prácticas.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.»

    Lo peor

    Opinión La Sexta Marcha

    Lo mejor

    El test teórico puede realizarse presencialmente o a distancia.

    Lo peor

    No cuenta con vehículos de mayor tamaño para las prácticas.

    Más información

    De acuerdo a su sitio web, el 96% de sus alumnos aprueban en la primer convocatoria

    ¿Qué tener en cuenta al elegir una autoescuela en Barcelona?

    Permisos de circulación que ofrecen las autoescuelas en Barcelona?

    Existen diferentes géneros de documentos que certifican que una persona está autorizada para conducir un vehículo a motor, ya sea ciclomotor, moto, vehículo, camión o autobús. Cada tipo está seccionado en diferentes categorías de acuerdo a las características del vehículo en cuestión. A continuación, vamos a ver los más frecuentes para los automóviles particulares.

    El permiso AM se puede obtener desde los quince años, y autoriza a su titular a manejar ciclomotores ligeros. El permiso A1 se puede obtener a partir de los dieciseis años y permite manejar motos de una cilindrada de ciento veinte cm cúbicos como máximo. En el caso del permiso A2 se emplea para conducir motos un poco más potentes, con lo que se requiere tener al menos dieciocho años de edad para obtenerlo. Por otro lado, con el permiso clase A es posible conducir cualquier género de motocicletas y triciclos de motor, con lo que se requiere tener por lo menos veintiuno años de edad.

    En el caso del permiso clase B, esta concebido para conducir automóviles que pesen como máximo 3 toneladas y media y que permitan transportar a menos de ocho pasajeros. La clase C1 deja conducir vehículos de entre tres.5 y 7.5 toneladas; además de esto es posible enganchar un remolque que no exceda los 750 kilogramos de peso. Por otra parte, si se trata de un vehículo que sea capaz de transportar a un máximo de 16 pasajeros, va a ser necesario contar con el permiso clase D1.

    Consejos para elegir autoescuela

    Hoy en día, el primer contacto que tienen los clientes con los negocios son los sitios. Estos les transmiten una idea general de los servicios que ofrecen, así como las peculiaridades y costes de cada uno de ellos. Por decirlo de algún modo, el sitio de la autoescuela es su carta de presentación. En vista de lo anterior, vale la pena detenerse unos minutos para observar cada detalle de su sitio. Si contiene información relevante sobre los cursos que da, así como la experiencia y la formación académica de sus profesores, puedes tener mayor certeza que sus servicios son de calidad.

    Asimismo es importante que te asegures que en su flotilla de vehículos cuentan con por lo menos una unidad pertinente al permiso que quieres gestionar. Es decir, si deseas obtener un permiso tipo A, se espera que la autoescuela tenga alguna moto con las características concretas de este permiso. Por otro lado, si deseas un carnet que te autorice a conducir un tráiler, es conveniente que la autoescuela que elijas tenga uno a su disposición a fin de que puedas realizar las prácticas pertinentes.

    De manera adicional, mientras más adelantos tecnológicos haya incorporado en su plan de estudios, mayor será la eficiencia de la autoescuela. Posiblemente empleen simuladores de realidad virtual, proyectores, pizarras virtuales, y otro tipo de dispositivos electrónicos para mejorar las habilidades de conducción. Esto será un punto a favor en el instante de seleccionar una escuela en particular.

    ¿De qué manera son los examenes de la DGT?

    Básicamente se trata de 2 test diseñados para verificar las habilidades teóricas y prácticas de los aspirantes que desean tramitar un permiso de conducir. Estos deben efectuarse frente a la Dirección General de Tráfico, mejor famosa como la DGT. Pueden aplicarse por medio de una autoescuela. En el caso del examen teórico de los permisos tipo B, A1, A2, C, D y AM, puede presentarse asimismo de forma libre.

    En todo caso, para poder aprobarlo es necesario haber adquirido el conocimiento básico de formación de seguridad vial, lo que incluye las reglas primordiales de circulación. Ahora bien, podemos destacar que después de aprobar el examen teorético, pueden pasar hasta un máximo de dos años a fin de que el aspirante apruebe el examen en su parte práctica.

    Al respecto, es interesante que la DGT permite libertad en el instante de escoger la Provincia en que se presentará la parte práctica, no estando obligado el aspirante a presentarla en exactamente el mismo sitio donde realizó la parte teorética. Asimismo la parte práctica puede presentarse en un par de ocasiones, en caso que no se aprobará la primera, sin un coste auxiliar. Ahora, vamos a explicar exactamente en qué consiste cada uno.

    De qué manera es el examen de conducir práctico

    Como su nombre lo indica, el propósito del examen de conducir práctico es evaluar las habilidades de manejo. En este caso, solo se permitirá que en el vehículo esté el profesor y el examinador, aparte del aspirante. Si bien el profesor irá en el asiento del copiloto, no le está permitido darle ninguna indicación o sugerencia al conduzco. De hecho, el único género de ayuda que podrá aportarle es evitar algún género de accidente. No obstante, esto podría implicar una suspensión por parte del examinador.

    Aunque el Reglamento General de Conductores establece una serie de maniobras que debe calificar el examinador, no quiere decir que esté obligado a pedir que se realicen todas y cada una. Con todo, lo normal es que pida que se realicen las más frecuentes conforme al tipo de permiso que se está gestionando.

    Podemos destacar que algunas de las instrucciones que dé el examinador están pensadas para revisar la entendimiento de las reglas viales del aspirante. Por poner un ejemplo, es posible que le solicite que de vuelta en la siguiente calle, sabiendo que la primera que se encontrará es en sentido opuesto. En un caso así, como es lógico, se estaría pidiendo que giré en la primera calle en que está tolerado hacerlo. Lo más común es que dicho examen dure unos 25 minutos.

    Cómo es el examen teórico de conducir

    El examen teórico de conducir es una prueba de treinta preguntas para evaluar el conocimiento de las reglas viales de la persona que desea adquirir un carnet de conducción. Para poder aprobarlo, es preciso contestar todas las preguntas en treinta minutos y tener menos de tres fallos.

    Con el objetivo de asegurar que el aspirante realmente ha adquirido el conocimiento necesario, las preguntas cambian de manera aleatoria. No obstante, en todos y cada uno de los casos siguen el formato de un test, con una pregunta y 3 opciones como posibles respuestas. Va a bastar con elegir la contestación correcta.

    Cabe destacar que el examen teorético de conducir puede presentarse de forma presencial a través de una autoescuela, pero también se puede presentar a distancia, desde cualquier localización on-line. En vista que de treinta preguntas solo se puede fallar 3 veces, para poder aprobar este examen es necesario contestar bien el noventa por cien  de las preguntas.

    Autoescuela económica / económica / coste

    Como es bien sabido, no siempre y en toda circunstancia es la mejor opción acudir a la autoescuela más asequible o bien asequible, puesto que posiblemente carezca de ciertos servicios esenciales. No obstante, es posible reducir el coste implicado para gestionar el carnet para conducir a través de algún género de beca.

    En nuestros días existen algunos programas que dan ayudas semanales a los alumnos de autoescuelas. Un ejemplo lo encontramos en las becas proporcionadas por la empresa editorial AEOL, las cuales se sortean todas y cada una de las semanas del año. 

    Al tiempo, algunas autoescuelas cuentan con cursos homologados con alguna Fundación o Provincia, lo que las transforma en una autoescuela económica mas con todos y cada uno de los servicios precisos. Esta es sin duda una buena opción para tramitar el permiso de conducción.

    ¿En que consisten los intensivos de autoescuela?

    Con el fin de apresurar el proceso de aprendizaje y adquirir el carné de conducción en un tiempo menor, se han diseñado los cursos intensivos de autoescuela. Como su nombre, se transmite la informacion necesaria a fin de que en el menor plazo posible para presentar los exámenes de la Dirección General de Transporte. 

    En algunos casos, a decir de ciertas autoescuelas, es posible aprobar los dos exámenes en tan sólo un par de semanas. Como es lógico, para conseguirlo se requiere contar con la asesoría de profesores cualificados con una dilatada experiencia en el ámbito. Además, es necesario que manejen técnicas que fortalezcan las habilidades de aprendizaje de los estudiantes. Es por eso que el coste de los cursos intensivos de autoescuela normalmente es más alto que de los cursos usuales.

    Otro aspecto indispensable a fin de que tenga éxito un curso intensivo de autoescuela es que la institución debe contar con el equipo tecnológico necesario a fin de que se transmita de forma eficiente la información. Adicionalmente, como es de aguardarse, los alumnos deberán dedicar mayor tiempo a estudiar el material educativo y realizar las pruebas pertinentes para aprobar los exámenes necesarios.

    Sin embargo, se puede destacar que el porcentaje de pupilos que aprueban un examen como consecuencia de los cursos intensivos de autoescuela es menor que en los cursos usuales. Pero si el alumno le dedica el tiempo preciso, podrá aprobar sin inconvenientes las pruebas de la DGT.

    ¿Existen las autoescuelas on line?

    Debido a las circunstancias actuales, han tenido apogeo las autoescuelas online, diseñadas para capacitar a los pupilos a distancia. Como es natural, algunas habilidades sólo pueden transmitirse de forma presencial, pues requieren practicar en un vehículo motorizado.   

    Sin embargo, una parte considerable del conocimiento básico para obtener un carné de conducción es teorético. Exactamente es este género de información el que imparten la distancia las autoescuelas. Para hacerlo, es usual que empleen algún tipo de software diseñado para gestionar el progreso de los alumnos. Por servirnos de un ejemplo, ciertos programas están diseñados para ayudarle a los pupilos a conocer el reglamento de tránsito. 

    También es frecuente que asignen un profesor a cada pupilo, quién resolverá sus dudas mediante correo, videoconferencia, WhatsApp o bien llamada telefónica. Al estar en comunicación constante con los profesores, puede concertarse una cita para iniciar con sus prácticas de manejo en el horario más recomendable.

    Un aspecto interesante de las autoescuelas en línea es que son más económicas que las tradicionales, eminentemente porque requieren de menos espacio para impartir sus clases.

    ¿Dónde debo dirigirme si tengo algún problema con una autoescuela o con el permiso de conducir?

    Para cualquier problema debemos dirigirnos a la Jefatura provincial de Barcelona de la DGT.

    La legislación de tráfico es una de las pocas áreas en la que los gobiernos autonómicos no tienen competencias por lo tanto en la Generalitat de Cataluña no tiene potestad regulatoria en materia de tráfico aunque si que afecta la normativa de consumo en lo que respecta a nuestra relación con la autoescuela.

    ¿Qué localidades suele cubrir una autoescuela en Barcelona?

    Habitualmente las autoescuelas de Barcelona suelen contar con alumnos de la propia capital o del resto de localidades de la provincia Abrera, Aguilar de Segarra, Aiguafreda, Alella, Alpens, La Ametlla, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argensola, Argentona, Artés, Aviá, Avinyó, Avinyonet, Badalona, Badía del Vallés, Bagá, Balenyá, Balsareny, Barberá del Vallés, Barcelona, Begas, Bellprat, Berga, Bigas, Borredá, Bruch, Brull, Las Cabañas, Cabrera de Igualada, Cabrera de Mar, Cabrils, Calaf, Calders, Caldetas, Caldas de Montbui, Calella, Calonge de Segarra, Calldetenes, Callús, Campins, Canet de Mar, Canovellas, Cánoves, Canyellas, Capellades, Capolat, Cardedeu, Cardona, Carme, Caserras, Castell del Areny, Castellar de Nuch, Castellar del Riu, Castellar del Vallés, Castellbell y Vilar, Castellbisbal, Castellcir, Casteldefels, Castellet y Gornal, Castellfollit de Riubregós, Castellfullit del Boix, Castellgalí, Castellnou de Bages, Castellolí, Castelltersol, Castellví de la Marca, Castellví de Rosanes, Centellas, Serchs, Cervelló, Collbató, Collsuspina, Copóns, Corbera de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Cubellas, Dosrius, Esparraguera, Esplugas de Llobregat, Espunyola, Estany, Figaró-Montmany, Fígols, Fogars de la Selva, Fogás de Monclús, Folgarolas, Fonollosa, Fontrubí, Las Franquesas del Vallés, Gallifa, La Garriga, Gavá, Gayá, Gelida, Gironella, Gisclareny, La Granada, Granera, Granollers, Gualba, Guardiola de Berga, Gurb, Hospitalet de Llobregat, Hostalets de Pierola, Igualada, Jorba, La Llacuna, La Llagosta, La Nou, Llissá de Munt, Llissá de Vall, Llinás, Llusá, Malgrat de Mar, Malla, Manlleu, Manresa, Marganell, Martorell, Martorellas, Masías de Roda, Las Masías de Voltregá, El Masnou, Masquefa, Matadepera, Mataró, Mediona, Molins de Rey, Mollet del Vallés, Moncada y Reixach, Monistrol de Calders, Monistrol de Montserrat, Montanyola, Montclar, Montesquíu, Montgat, Montmajor, Montmaneu, Montmeló, Montornés del Vallés, Montseny, Moyá, Mura, Navarclés, Navás, Ódena, Olván, Olérdola, Olesa de Bonesvalls, Olesa de Montserrat, Olivella, Olost, Orís, Oristá, Orpí, Orrius, Pachs del Penedés, Palafolls, Palau de Plegamans, La Palma de Cervelló, Pallejá, El Papiol, Parets, Perafita, Piera, Pineda de Mar, Pla del Panadés, La Pobla de Claramunt, La Pobla de Lillet, Polinyá, Rocafort y Vilumara, Pontons, El Prat de Llobregat, Prats de Llusanés, Prats del Rey, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, Puigdalba, Puigreig, Pujalt, La Quart, Rajadell, Rellinars, Ripollet, La Roca del Vallés, Roda de Ter, Rubí, Rubió, Rupit y Pruït, Sabadell, Sagás, Saldes, Sallent de Llobregat, Santpedor, San Acisclo de Vallalta, San Adrián de Besós, San Agustín de Llusanés, San Andrés de la Barca, San Andrés de Llavaneras, San Antonio de Vilamajor, San Bartolomé del Grau, San Baudilio de Llobregat, San Baudilio de Llusanés, San Cipriano de Vallalta, San Celoni, San Clemente de Llobregat, San Cugat del Vallés, San Cugat Sasgarrigas, San Esteban de Palautordera, San Esteban Sasroviras, San Fausto de Campcentellas, San Felíu de Codinas, San Felíu de Llobregat, San Feliú de Saserra, San Fructuoso de Bages, San Hipólito de Voltregá, San Jaime de Frontanya, San Juan de Torruella, San Juan Despí, San Julián de Cerdañola, San Julián de Vilatorta, San Justo Desvern, San Lorenzo de Hortóns, San Lorenzo Savall, San Martín del Bas, San Martín de Centellas, San Martín de Tous, San Martín Sarroca, San Martín Sasgayolas, San Mateo de Bages, San Pedro de Ribas, San Pedro de Riudevitlles, San Pedro de Torelló, San Pedro de Vilamajor, San Pedro Salavinera, San Pol de Mar, San Quintín de Mediona, San Quirico de Besora, San Quirico del Vallés, San Quirico Safaja, San Sadurní de Noya, San Saturnino de Osormort, Guardiola, San Vicente de Castellet, San Vicente de Montalt, San Vicente de Torelló, San Vicente dels Horts, Santa Cecilia de Voltregá, Santa Coloma de Cervelló, Santa Coloma de Gramanet, Santa Eugenia de Berga, Santa Eulalia de Riuprimer, Santa Eulalia de Ronsana, Santa Fe del Panadés, Santa Margarita de Mombuy, Santa Margarita y Monjós, Santa María de Besora, Santa María de Corcó, Santa María de Martorellas de Arriba, Santa María de Marlés, Santa María de Miralles, Santa María de Oló, Santa María de Palautordera, Santa Perpetua de Moguda, Santa Susana, Sardañola del Vallés, Senmanat, Seva, Sitges, Sobremunt, Sora, Subirats, Suria, Tabérnolas, Tagamanent, Talamanca, Taradell, Tarrasa, Tavertet, Teyá, Tiana, Tona, Tordera, Torelló, Torre de Claramunt, Torrelavit, Torrellas de Foix, Torrellas de Llobregat, Ullastrell, Vacarisas, Vallbona, Vallcebre, Vallgorguina, Vallirana, Vallromanes, Veciana, Vich, Vilada, Viladecans, Viladecavalls, Vilanova de Sau, Vilanova del Camí, Vilanova del Vallés, Vilasar de Dalt, Vilasar de Mar, Villafranca del Panadés, Villalba Saserra, Villanueva y Geltrú, Vilobí del Penedés o Viver y Serrateix que estén residiendo allí por algún motivo.