Skip to main content

Las mejores Autoescuelas de Valencia

Autoescuela Distrito

Auestoescuela Campanar

Autoescuelas Jordá

Comparativa de las mejores autoescuelas en Valencia

Si necesitas sacarte el carnet de conducir es recomendable que elijas la autoescuela que más se adapte a tus necesidades. En esta página, comparamos las mejores autoescuelas de Valencia de forma que  puedas conocer las autoescuelas más económicas de tu ciudad.

Aprobar los exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) es un requisito indispensable para poder sacarte el permiso de circulación o permiso de conducir, siendo el más habitual el carnet B1 que habilita a conducir turismos.

En nuestra comparativa, intentamos ofrecerte con sus pros y contras las 3 mejores autoescuelas de Valencia

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Autoescuela Distrito

  • Bajo

    Nivel de precios

  • 30 años
  • 5
  • C/ Pintor Stolz, 72 Bajo
  • Todos los tipos de carnets de conducir
  • Autoescuela Campanar

  • Medio

    Nivel de precios

  • 36 años
  • 10
  • C/ Valle de la Ballestera, 36, Bajo
  • Clases de perfeccionamiento y reciclaje
  • Autoescuelas Jordá

  • Alto

    Nivel de precios

  • 50 años
  • 11-30
  • C/ Poeta Mas y Ros, 113
  • Curso para piloto de drones
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Autoescuela Distrito

  • Bajo

    Nivel de precios

  • Antigüedad30 años
  • Nº trabajadores5
  • DirecciónC/ Pintor Stolz, 72 Bajo
  • Otros serviciosTodos los tipos de carnets de conducir
  • AUTOESCUELA CAMPANAR

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad36 años
  • Nº trabajadores10
  • DirecciónC/ Valle de la Ballestera, 36, Bajo
  • Otros serviciosClases de perfeccionamiento y reciclaje
  • Autoescuelas Jordá

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad50 años
  • Nº trabajadores11-30
  • DirecciónC/ Poeta Mas y Ros, 113
  • Otros serviciosCurso para piloto de drones

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor autoescuela de Valencia!

Gratis

Enviaremos tu consulta a las mejores autoescuelas de Valencia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Valencia

Sólo te enviamos información de autoescuelas que trabajen en Valencia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con las mejores y más profesionales autoescuelas cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Las mejores autoescuelas de Valencia comparadas una a una

    Opinión Autoescuela Distrito

    Lo mejor

    La autoescuela está situada en las zonas de examen, por lo que se evitan desplazamientos innecesarios.

    Más información

    La Autoescuela Distrito tiene una amplia experiencia en el sector, pues llevan más de 25 años dedicados a enseñar a conducir a precios económicos.

    Opinión Auestoescuela Campanar

    Lo mejor

    Son especialistas en amaxofobia.

    Lo peor

    Servicios básicos.

    Más información

    Tienes vehículos estándar y automático, para facilitar la obtención del permiso.

    Opinión Autoescuelas Jordá

    Lo mejor

    Cursos de manejo con realidad virtual.

    Lo peor

    El coste de sus servicios es elevado.

    Más información

    Aprueba el teórico con 10 clases.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir una autoescuela en Valencia?

    Permisos de circulación que ofrecen las autoescuelas en Valencia?

    Los permisos de circulación, también conocidos como carnet de conducir, están diseñados para revisar que su dueño está cualificado para manejar cierto tipo de vehículo motorizado. Como resulta lógico, existen diferentes tipos de permisos de acuerdo a las peculiaridades de los diferentes vehículos. Esto se organizan por letras, de la A a la D, y pueden combinarse. En el caso del tipo Y también, se indica que está aprobado para conducir en combinación con un remolque o semirremolque.

    Por ejemplo, el permiso B+E permite conducir automóviles acoplados, como un tractor, con un remolque o bien semirremolque. No obstante, en conjunto no deben pesar más de 3 toneladas y media. En el caso del permiso C1+E, deja que el peso del tractor y el remolque alcancen los 12.000 kilos.

    En el mismo orden de ideas, el permiso tipo D1+E autoriza a conducir automóviles acoplados que no superen los 16 pasajeros, junto con un remolque. Y en el caso del permiso D+E, deja que se conduzca un autobús de pasajeros con un remolque. Debido a las características de este tipo de transporte, el aspirante deberá tener una edad mínima de 24 años para poder tramitarlo.

    Consejos para seleccionar autoescuela

    Actualmente, el primer contacto que tienen los clientes con los negocios son los sitios. Estos les transmiten una idea general de los servicios que ofrecen, así como las características y costos de cada uno de ellos. Por decirlo de alguna manera, el sitio web de la autoescuela es su carta de presentación. En vista de lo precedente, vale la pena detenerse unos minutos para observar cada detalle de su sitio. Si contiene información relevante sobre los cursos que da, como la experiencia y la formación académica de sus profesores, puedes tener mayor certidumbre que sus servicios son de calidad.

    Asimismo es importante que te asegures que en su flotilla de vehículos cuentan con cuando menos una unidad pertinente al permiso que quieres gestionar. Es decir, si deseas obtener un permiso tipo A, se espera que la autoescuela tenga alguna moto con las peculiaridades concretas de este permiso. Por otra parte, si deseas un carnet que te autorice a conducir un tráiler, es conveniente que la autoescuela que escojas tenga uno a su predisposición a fin de que puedas efectuar las prácticas pertinentes.

    Adicionalmente, mientras más adelantos tecnológicos haya incorporado en su plan de estudios, mayor va a ser la eficacia de la autoescuela. Es posible que empleen simuladores de realidad virtual, proyectores, pizarras virtuales, y otro tipo de dispositivos electrónicos para progresar las habilidades de conducción. Esto va a ser un punto a favor en el instante de escoger una escuela particularmente.

    ¿Cómo son los examenes de la DGT?

    Los exámenes de la DGT son 2 pruebas diseñadas para revisar las habilidades, destrezas y conocimientos de la persona que quiere adquirir un carné de conducir. Debido a sus peculiaridades, cada una está pensada para probar que tanto se conoce y domina el Reglamento de Tráfico.

    La primera parte es la prueba teórica, que admite un máximo de tres fallos para aprobarla. Ya antes de efectuarla, es posible practicar con los test que tienen a su predisposición las autoescuelas en España, pues cuentan con un banco de las preguntas que conforman el examen de la Dirección General de Transporte. El beneficio de este sistema es que se puede realizar el test cuantas veces sea necesario ya antes de presentar la prueba terminante.

    Por otro lado, la segunda parte es el examen práctico, que consiste básicamente en una prueba en una vía recorrida. Para poder aprobarla, va a bastar con evitar sumar 10 puntos negativos, que están divididos en diferentes categorías. A continuación, ampliaremos la información de cada una, con el fin que comprendas mejor cómo marchan.

    Cómo es el examen de conducir práctico

    Como su nombre lo indica, el propósito del examen de conducir práctico es evaluar las habilidades de manejo. En un caso así, solo se dejará que en el vehículo esté el profesor y el examinador, además del aspirante. Si bien el maestro irá en el asiento del copiloto, no le está tolerado darle ninguna indicación o bien sugerencia al conduzco. De hecho, el único género de ayuda que va a poder aportarle es evitar algún género de accidente. No obstante, esto podría implicar una suspensión por parte del examinador.

    Si bien el Reglamento General de Conductores establece una serie de maniobras que debe calificar el examinador, no significa que esté obligado a pedir que se efectúen todas y cada una. Con todo, lo normal es que pida que se efectúen las más frecuentes de acuerdo al tipo de permiso que se está tramitando.

    Se puede destacar que ciertas instrucciones que dé el examinador están concebidas para revisar la comprensión de las normas viales del aspirante. Por ejemplo, es posible que le solicite que de vuelta en la siguiente calle, sabiendo que la primera que se encontrará es en sentido contrario. En un caso así, como resulta lógico, se estaría pidiendo que giré en la primera calle en que está tolerado hacerlo. Lo más frecuente es que dicho examen dure unos 25 minutos.

    Cómo es el examen teórico de conducir

    El examen teórico de conducir es una prueba de treinta preguntas para valorar el conocimiento de las normas viales de la persona que desea adquirir un carnet de conducción. Para poder aprobarlo, es preciso contestar todas las preguntas en treinta minutos y tener menos de 3 fallos.

    Con la intención de asegurar que el aspirante realmente ha adquirido el conocimiento preciso, las preguntas cambian de manera aleatoria. Sin embargo, en todos los casos prosiguen el formato de un test, con una pregunta y 3 opciones como posibles respuestas. Va a bastar con seleccionar la contestación adecuada.

    Cabe destacar que el examen teórico de conducir puede presentarse de forma presencial a través de una autoescuela, mas asimismo se puede presentar a distancia, desde cualquier localización on line. En vista que de treinta preguntas solo se puede fallar 3 veces, para poder aprobar este examen es preciso contestar bien el noventa por cien  de las preguntas.

    Autoescuela económica / económica / costo

    Una autoescuela económica puede ofrecer servicios de calidad, especialmente si tiene cursos homologados. Por otra parte, es importante tener en cuenta que una autoescuela económica seguramente no cuente con todos y cada uno de los automóviles necesarios para obtener cualquier género de permiso. No obstante, esto no debería ser ningún inconveniente, pues va a bastar con que tengan en su flotilla una unidad en la que puedas efectuar las prácticas del permiso que deseas adquirir.

    Por otra parte, es posible que una autoescuela maneje un índice de precios más elevado si ofrece cursos especializados, como por servirnos de un ejemplo, para conduzco de drones. En un caso así, es lógico que este servicio tenga un costo más elevado, pues también se espera que reporte mayor beneficio económico a los pupilos.

    ¿En que consisten los intensivos de autoescuela?

    Los cursos intensivos de autoescuela están diseñados para adquirir las destrezas necesarias en el menor plazo posible. Aunque la duración puede variar, en general son de 48 horas. No obstante, en ciertos casos basta con veinte horas de clases presenciales.

    Ahora bien, para que los intensivos de autoescuela sean eficientes se utilizan técnicas para impartirse las habilidades precisas en un tiempo récord. Por ese motivo, este género de cursos son impartidos por profesores cualificados y con dilatada experiencia en la formación de conductores. Aunque el proceso puede cambiar, lo más frecuente es que se utilice algún género de software que simulen el test del examen teorético, el cual puede realizarse de forma virtual. Esto, por su parte, le permite a los capacitadores determinar en qué aspectos debe darle mayor atención a fin de que los pupilos aprueben el examen.

    Si bien los cursos intensivos han resultado ser eficaces, se puede destacar que se requiere un alto compromiso por parte del alumno para adquirir las habilidades y el conocimiento preciso. Hay que rememorar que el hecho que sea intensivo requiere dedicar más tiempo a su estudio.

    ¿Existen las autoescuelas on line?

    Debido a los avances en tecnología, en nuestros días existe un buen número de autoescuelas en línea que dan de forma eficaz los cursos para obtener un carnet de conducir. El funcionamiento básico de estas instituciones es aportar programas, videos y tutoriales a los pupilos para que puedan estudiarlos desde cualquier sitio. Así, no van a depender de los horarios de un profesor o de la escuela para adquirir los conocimientos necesarios.

    Por otro lado, debido a que no precisa constantemente la dirección de un maestro, comúnmente las autoescuelas on-line son más asequibles que las tradicionales. Además de esto, el pupilo puede avanzar a su ritmo, lo que implica que pueda repasar la información que no le haya quedado clara, y dejar atrás la que domine.

    En suma, en este tiempo de avances tecnológicos, las autoescuelas online tienen un papel esencial para obtener de forma eficaz el carnet para conducir.

    ¿Dónde debo dirigirme si tengo algún problema con una autoescuela o con el permiso de conducir?

    Para cualquier problema debemos dirigirnos a la Jefatura provincial de Valencia de la DGT.

    La legislación de tráfico es una de las pocas áreas en la que los gobiernos autonómicos no tienen competencias por lo tanto en la Generalitat Valenciana no tiene potestad regulatoria en materia de tráfico aunque si que afecta la normativa de consumo en lo que respecta a nuestra relación con la autoescuela.

    ¿Qué localidades suele cubrir una autoescuela en Valencia?

    Habitualmente las autoescuelas de Valencia suelen contar con alumnos de la propia capital o del resto de localidades de la provincia Ademuz, Ador, Adzaneta de Albaida, Agullent, Alacuás, Albaida, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat de Taronchers, Albalat dels Sorells, Alberique, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcácer, Alcántara de Júcar, Alcira, Alcublas, La Alcudia, Alcudia de Crespins, Aldaya, Alfafar, Alfahuir, Alfara de la Baronía, Alfara del Patriarca, Alfarp, Alfarrasí, Algar de Palancia, Algemesí, Algimia de Alfara, Alginet, Almácera, Almiserat, Almoines, Almusafes, Alpuente, Alquería de la Condesa, Andilla, Anna, Antella, Aras de los Olmos, Ayelo de Malferit, Ayelo de Rugat, Ayora, Barcheta, Bárig, Bélgida, Bellreguart, Bellús, Benagéber, Benaguacil, Benavites, Benegida, Benetúser, Beniarjó, Beniatjar, Benicolet, Benicull, Benifairó de la Valldigna, Benifairó de los Valles, Benifayó, Beniflá, Benigánim, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell, Benirredrá, Benisanó, Benisoda, Benisuera, Bétera, Bicorp, Bocairente, Bolbaite, Bonrepós y Mirambell, Bufali, Bugarra, Buñol, Burjasot, Calles, Camporrobles, Canals, Canet de Berenguer, Carcagente, Cárcer, Carlet, Carrícola, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castellón de Rugat, Castellonet, Castielfabib, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Cerdá, Chella, Chelva, Chera, Cheste, Chirivella, Chiva, Chulilla, Cofrentes, Corbera, Cortes de Pallás, Cotes, Cuart de les Valls, Cuart de Poblet, Cuartell, Cuatretonda, Cullera, Daimuz, Domeño, Dos Aguas, La Eliana, Emperador, Enguera, Énova, Estivella, Estubeny, Faura, Favareta, Fontanares, Fortaleny, Foyos, Fuente Encarroz, Fuente la Higuera, Fuenterrobles, Gabarda, Gandía, Gátova, Genovés, Gestalgar, Gilet, Godella, Godelleta, La Granja de la Costera, Guadasequies, Guadasuar, Guardamar de la Safor, Higueruelas, Jalance, Jaraco, Jarafuel, Játiva, Jeresa, Liria, Llanera de Ranes, Llaurí, Llombay, Llosa de Ranes, Loriguilla, Losa del Obispo, Luchente, Lugar Nuevo de Fenollet, Lugar Nuevo de la Corona, Lugar Nuevo de San Jerónimo, Macastre, Manises, Manuel, Marines, Masalavés, Masalfasar, Masamagrell, Masanasa, Meliana, Millares, Miramar, Mislata, Mogente, Moncada, Monserrat, Montaberner, Montesa, Montichelvo, Montroy, Museros, Náquera, Navarrés, Novelé, Oliva, Ollería, Olocau, Onteniente, Otos, Paiporta, Palma de Gandía, Palmera, Palomar, Paterna, Pedralba, Petrés, Picaña, Picasent, Piles, Pinet, Poliñá de Júcar, Potríes, Puebla de Farnáls, Puebla de San Miguel, Puebla de Vallbona, Puebla del Duc, Puebla Larga, El Puig, Puzol, Quesa, Rafelbuñol, Rafelcofer, Rafelguaraf, Ráfol de Salem, Real, Real de Gandía, Requena, Ribarroja del Turia, Riola, Rocafort, Rotglá y Corbera, Rótova, Rugat, Sagunto, Salem, San Antonio de Benagéber, San Juan de Énova, Sedaví, Segart, Sellent, Sempere, Señera, Serra, Siete Aguas, Silla, Simat de Valldigna, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Sumacárcel, Tabernes Blanques, Tabernes de Valldigna, Teresa de Cofrentes, Terrateig, Titaguas, Torrebaja, Torrella, Torrente, Torres Torres, Tous, Tuéjar, Turís, Utiel, Valencia, Vallada, Vallanca, Vallés, Venta del Moro, Villamarchante, Villalonga, Villanueva de Castellón, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Vinalesa, Yátova, La Yesa o Zarra que estén residiendo allí por algún motivo.